sábado

FUNCIÓN LOGARÍTMICA

FUNCIÓN LOGARÍTMICA

Función logarítmica es la inversa de la función exponencial.

Esta gráfica nos muestra cómo luce una función logarítmica.


En este caso la variable dependiente toma valores que dependen efectivamente de la variable independiente.


Por ejemplo, para x=0.25

FUNCIÓN LOGARÍTMICA:  logby

Ejemplo: f(x) = log2x


Se forman entonces 6 pares ordenados (x, y), que son: (0.25, -2), (0.5, -1), (1, 0), (2,1), (4,2), (8, 3). 


Hay que recordar que las variables “x” e “y” pueden tomar valores no enteros, por lo que existe una infinidad de pares ordenados aunque no se encuentren expresados en la tabla que se presenta. 


SALUDOS CORDIALES

M.T.E. María de Lourdes Radillo Paz